Enseriada
Ciudad Invisible
El 5 de Febrero se estrenó en Netflix una miniserie de fantasía y suspense, basada en seres mitológicos del folklore brasileño.

La historia se centra en Eric, un agente de policía medioambiental que, tras la muerte de su mujer, decide investigar. Descubre que hay un mundo subterráneo oculto habitado por criaturas de la mitología brasileña, donde se dará cuenta que hay algo vinculado con su pasado. Intentará descifrar la clave de este misterio adentrándose en una ciudad invisible, donde se verá atrapado en una batalla entre los dos mundos que cambiará su vida.


Basada en un guión de Raphael Draccon y Carolina Muñoz.
Dirigida por Júlia Pacheco y Luis Carone, donde Carlos Saldanha ejerce como productor ejecutivo. Es un realizador brasileño conocido por las películas de animación ''Ice Age'', ''Ferdinand'' o ''Río'' y ha sido nominado 2 veces a los Óscar.
Ahora nos sorprende con una miniserie de ecofantasía con actores reales.
Su ficción se basa en un folklore de leyendas de Brasil, utilizando elementos místicos para brindar un aura sobrenatural a situaciones reales.
En este proyecto cuenta con rostros reconocibles en el país de la samba, un reparto bastante notable, entre ellos nuestro protagonista Marco Pigossi (Alta Mar), elegido Mejor Actor en los premios Contigo 2018, Alessandra Negrini (Cleopatra), nominada a Mejor Actriz en los galardones del Cinema Brasil, entre otros.

La idea es buena y original, pero escasea en la parte narrativa. Lo que podría haber sido una historia más mágica llena de tensión, ha significado estar llena de subtramas apuntando a otras direcciones. Visualmente es fascinante, las escenas han sido rodadas en el corazón de Río de Janeiro y en San Pablo.
Es una serie interesante y entretenida, que ha querido adentrar a los espectadores en las fábulas sobre su cultura y donde se mezcla misterio, intriga y fantasía.
Ciudad invisible dispone de 1 temporada de 7 episodios de 40 min.
En nuestro enseriómetro su puntuación es un 5,9!
Síguenos en nuestro instagram de @enseriada.