Daniel Raya
El Spiderman más raro de Marvel es demasiado espeluznante para el MCU
Entre los muchos héroes arácnidos del multiverso, la iteración más extraña es Spiders-Man, miles de arañas que se creen Peter Parker.

El Multiverso está lleno de muchas versiones diferentes de Spiderman y de héroes y villanos relacionados con él, pero ninguna es más extraña y espeluznante que el Spiderman de Tierra-11580. En ese universo, miles de arañas se han unido para crear un cuerpo que creen que es Peter Parker. Sí, el Hombre Araña es un héroe hilarantemente real que es demasiado raro para aparecer en acción real en el Universo Cinematográfico Marvel.
Peter Parker se enteró de que hay muchas variantes de Spider-Man y de otros héroes con telarañas en el Multiverso durante los eventos de Spider-Verse de Dan Slott, Olivier Coipel, Christos Gage y otros creadores. El evento supuso la introducción de un puñado de nuevos personajes, incluyendo a Spider-Gwen y Lady Spider, a la vez que traía de vuelta a varios que ya habían aparecido en las páginas de Marvel Comics, como Spider-Man Noir, Spider-Ham, Spider-Girl y el Spider-Man del Mangaverse. Sin embargo, en la serie secuela de Spider-Verse, Spider-Geddon, se reveló a Spiders-Man, un héroe que estaba literalmente formado por miles de arañas. La versión más tonta de Spider-Man tiene uno de los orígenes más espeluznantes de los cómics.
En Spider-Geddon #3 de Gage, Slott, Carlo Barberi, José Marzán Jr., David Curiel y Travis Lanham de VC, Spiders-Man hace su primera aparición, ya que el héroe de Tierra-11580 es descrito como "miles de arañas que se creen Peter Parker".

En el tie-in de Spider-Geddon, The Vault of Spiders #2, la historia "Spiders-Man" de Cullen Bunn, Mark Bagley, Andrew Hennessy, Chris Sotomayor y Lanham, presenta el retorcido origen de Spider-Mans. Durante una visita a los laboratorios Horizon, Peter Parker y Gwen Stacy se enteran de un nuevo experimento genético, ya que miles de arañas están siendo inyectadas con partículas radiactivas. Sin embargo, tras caer en el pozo de las arañas y ser devorado vivo, la conciencia de Peter fue de alguna manera absorbida por la colección de arácnidos. Así, aunque Peter Parker tiene una entrada divertidísima en Spider-Geddon, su origen resulta ser mucho más trágico de lo que se creía inicialmente. Al final, a pesar de la esperanza de Gwen de que pueda volver a su forma humana, Spiders-Man sólo se ve a sí mismo como un monstruo y la abandona mientras ella le ruega que la deje ayudarle.

Desde entonces, Spiders-Man ha aparecido en más crossovers relacionados con el Spider-Verse, ya que la retorcida existencia del personaje hace que merezca la pena mantenerlo. Sin embargo, parece que la versión espeluznante de Spider-Man y Peter Parker es un personaje demasiado extraño como para dar el salto a la acción real en el MCU. Aunque, teniendo en cuenta lo extrañas que pueden llegar a ser las películas animadas del Spider-Verse (en el buen sentido), sería una tontería descartar una aparición de Spider-Mans en esas películas. Nos encantaría ver al héroe en la gran pantalla.