Daniel Raya
Entrevista a Kris Karras "La Jefa"
Detrás de títulos como "Bribones", "The Barbarian King" o "Apocalypse Girl" hay una editorial que tiene como sello personal la cercanía, el buen hacer y el trabajo constante. Y a los mandos de la editorial nos encontramos a Cristina Carrasco, CEO y editora de Karras Comics.

Descubre la entrevista completa en el siguiente enlace
¡Hola Kris!. Lo primero, darte las gracias por sacar un poco de tiempo. Sabemos que ahora estáis hasta arriba de trabajo con las nuevas publicaciones. Queríamos preguntarte por Karras, ¿cómo empezó todo?
¡Hola!. Pues verás, Karras aparece en Barcelona, en el salón del Cómic en abril de 2019. Apareció con mi nombre pero sin mí, yo no estaba en ese momento en Barcelona
Aunque todo se gestó el verano anterior en la playa de la Herradura, donde se le ocurre todo a El Torres. Es ahí donde me engañó. Yo vengo de otro mundo laboral y al principio él tiró un poco más del carro y, sobre junio del año pasado ya cogí las riendas por completo.
Por esas fechas ya nos sentamos y sacamos la preventa, donde además cambiamos el formato porque los primeros eran en tapa blanda. Títulos como "Titán", "la Llamada del Bosque de los suicidas" que todos quieren pero que de momento están agotados y "Ghost Wolf", de la que acabamos de sacar la 2a edición, donde hay un pequeño cambio en la portada, y es que el lobo tiene los ojos un poco más pequeños.
En la primera preventa es dónde ya le dimos nuestra propia personalidad al formato, algo que nos identificaría. Es un formato que tú reconoces y dices, ese es de Karras.


La verdad es que a nivel de branding lo habéis conseguido. El material es muy reconocible, es muy buena la edición y la verdad es que destaca. Es fantástico que hayáis conseguido un formato que os identifique con un tamaño y calidad tan buenos. ¿Qué se siente al dejar tu experiencia en el mundo del turismo y meterse de lleno en el mundo de los cómics?
Pues la verdad es que yo no dejé el turismo..¡él me dejó a mí! No hay turismo, solamente Covid. La verdad es que la decisión la tomé en junio del año pasado. Me dije que a ver si conseguíamos sacar adelante este proyecto que teníamos El Torres y yo. Quería implicarme más, aprender más. Lo que más notaba es que iba perdida en este mundo, es nuevo para mí. Así que trato de cometer los menos errores posibles, o al menos cometerlos sólo una vez. Pero después está la tercera persona que se llama Murphy y su ley, que siempre está ahí.
Nosotros preparamos, miramos pero siempre está, así que siempre estamos preparados con un plan B, C, D.... Un ejemplo fue el del año pasado, cuando queríamos publicar los títulos en julio pero nos falló la imprenta. Salieron en septiembre pero al final no nos fue mal porque le dio tiempo a la gente para descubrir más nuestras obras y llegar a más gente. Tanto fue bien lo "mal" que nos salió que este año hemos repetido. La prereserva es igual en junio y se publican en julio. La verdad es que ahora ya nos conoce más gente y, entre los que ya nos conocían y los nuevos que se han acercado, aquí nos tenéis sin parar, para que le llegue a todo el mundo su pedido lo antes posible. Nos gusta que la gente disponga de sus pedidos lo mejor y más rápido posible, o que se puedan acercar a alguna de las librerías y comprarlo allí.

La verdad es que se nota todo ese trabajo, nosotros encargamos en la preventa y ha llegado rapidísimo. Se notó también vuestro apoyo a las librerías y vuestros lectores durante la cuarentena, donde durante un tiempo y de manera gratuita la gente pudo acceder a muchas de vuestras publicaciones, ¿Habéis notado que se os ha devuelto ese cariño ahora?
Es cierto que hemos tenido más pedidos aparte de nuestros incondicionales, hay gente que ya ves su nombre y sabes quienes son, que les gusta las obras de El Torres o Massimo, pero sí que hay mucha gente que no sé quien es, así que entiendo que son gente que se están acercando o bien porque lo descubrió durante el confinamiento o no sé, porque en librerías como han estado cerradas no ha podido ser. Hay gente que incluso nos han preguntado por alguno de los números agotados como el primero de Barbarian King y los pocos que nos quedaban los hemos agotado.
Con los títulos que están agotados, ¿Se va a hacer revisión y se volverán a publicar?
Pues por ejemplo "Barbarian King" de momento no... Entendemos que la demanda está cubierta y en estos momentos no lo vemos necesario. Pensad que hacemos tiradas cortas. Si hicimos 500 del primer número, hay las mismas del segundo. Si hubiera mucha demanda de uno, también haría segunda edición del otro. De "El Bosque", me encuentro un poco con planes que tenemos, es muy probable que reeditemos "El Bosque" de Walta y El Torres Antes era como algo de lo que tenía ganas yo pero ahora es más seguro. Pero como Murphy vive con nosotros no hay que asegurar nada del todo. Si reeditamos ese también lo haríamos con "La llamada" en formato Karras. Pero si sale, será como lo que estamos haciendo actualmente, ediciones cortas. Ahora vemos que estamos llegando a más gente y todo depende de la demanda cuando lo anunciemos.
Descubre los últimos lanzamientos de Karras Cómics aquí
Pero todavía los está descubriendo mucha gente. Yo imagino que en breve tendrá que
subir el número en las tiradas. Aparte de que es una editorial donde después de descubrir y leer alguno de sus títulos, dan ganas de acercarse a conocer más. El formato te ayuda a saltar de uno a otro. Si la editorial lo ha hecho bien con un número, sabes que lo va a hacer bien con el otro.
Nosotros cariño y esfuerzo le ponemos, queremos que el resultado final la gente lo disfrute.
A raíz de lo que comentas, de lo del cambio de formato, con "Bribones" la gente estaba acostumbrada al formato que sacaba Dibbuks. Lo que queremos decir con esto es que "Bribones" llega a casa y se queda en casa. Esto va a ser "Bribones". Si en un futuro hay que sacar los anteriores, pues ya se valorará. El único que hemos sacado en tapa blanda es "Ghost Wolf" y va a ser el único que se mantenga así.
En cuanto a la línea editorial, ya que le he cogido el gusto a esto de editar, estamos intentando sacar una línea nueva, que se va a llamar "Divergente" y que no va a tener nada que ver con lo que se ha publicado hasta ahora. Hay dos autores que van a estar con nosotros próximamente. Enrique Bonet y Chema García. Son cómics totalmente diferentes. No tienen nada que ver, es una recuperación de las historietas que publicó Enrique en "Amaníaco". Una edición con nuestro formato. Y con Chema, hace tiempo que quiere volver a sacar estas pequeñas historias en un tomo suyo. Serían una recopilación de las historias de cada uno, pero con cosas nuevas que cada uno ha preparado y tiene ganas de publicar. Tan nuevas que hay hasta tema Covid en alguna de las historias de bares de Chema. Aún está en proceso pero nuestra idea es que la publicación de los dos tomos de la línea nueva, de la que tengo muchas ganas de sacar, salgan a la misma vez.


¡Pues tenemos muchas ganas de lo que está por venir! El Universo Karras se está haciendo más grande.
Sí, poco a poco, esa es la idea. Ahora, de un modo para apoyar a las librerías, estamos mandando unas chapas en forma de juego de cartas. Ya que en la web enviamos prints con nuestros pedidos, es la forma que se nos ocurrió de apoyar a los libreros. Son unas chapas con nuestros personajes de cómics y la idea es formar al final el universo Karras en juego.
Nos está ayudando Rukikun que sabe mucho del tema y al final la idea es formar el universo Karras. Que lo puedas leer y jugar.
¡Genial la iniciativa! és otro incentivo para que la gente se pueda acercar a su librería y que le den la "chapa". ¡Así da gusto comprar!.
Por lo menos es algo para que ellos puedan promocionar y, nosotros encantados. Es un poco ayudarnos todos, al fin y al cabo, yo no creo que la editorial vaya por un lado, el artista por otro, el guionista por otro, las tiendas el distribuidor... Al final el cliente tiene que ver que todos vamos al unísono.
Yo lo que voy a hacer es algo que quien lo lea lo disfrute, le haya llegado bien, que este cuidado, en fin, ¡sin problemas! Y que en todo ese proceso todos estén lo más contentos que lo podamos hacer. Al final, en todo el proceso del cómic no participan solo dos personas, es un viaje donde participan muchas y lo que queremos conseguir, es que quien lo lea diga:¡Qué bien! Sin que tenga ningún problema en el proceso y que todo lo que esté en nuestra mano salga lo mejor posible.


Hace poco escuché en una entrevista que El Torres también tenía alguna anécdota con vuestro "colega Murphy" en la editorial Amigo. Supongo que la experiencia de él con esa editorial es un punto añadido, ¿no? ¿Es un tramo del viaje que os habéis ahorrado?
Sí, yo quiero aprender de la experiencia de El Torres. Aprender tanto para bien como para mal. Quiero decir, si ya sabemos que se equivocó él, pues por ahí no vamos a tirar y, obviamente la comunicación entre nosotros es todo el día. Aunque cada uno tenga definido cuál es su campo, no podemos esperar a reaccionar a algo. Si es mi campo yo me encargo, pero después siempre tenemos una reunión y nos decimos pasa esto o pasa esto otro. Es muy importante porque en el barco estamos todos. La comunicación y acordar las cosas es lo principal. La improvisación está bien pero, yo soy de tener planes. Después saldrán mejor o peor pero yo hago 200 planes.
Karras también ha servido para que se publiquen en España obras de El Torres y de Massimo que no habían llegado, ¿era esta la idea desde el principio?
La idea surgió cuando Juan no veía quien le publicara alguna de las obras que ya tenía publicadas en USA y aquí y era el momento de hacerlo. Hay obras que si pasa mucho tiempo, la gente pierde el interés o el sentido del momento de sacarlas. Así fue como empezamos y en principio publicamos cosas de él.
Massimo ya había colaborado con El Torres en "Amigo". Cuando me lo presentaron estuve en un evento 48 horas con él. En ese momento Karras no estaba formada aún pero ahí, ya vi y estuvimos hablando del "Barbarian". Pero también me enseñó "Gaijin Salamander" y a mí el Gaijin me gustó mucho. El Torres me decí:, "Pero el Barbarian no se puede sacar en muchos sitios, lo podemos publicar en España". Y yo le decía que sí, pero el que me gustaba era Gaijin. Al final me empeñé y no solo hemos publicado Barbarian y su continuación sino, que Gaijin también la hemos traído para casa.
Aparte de publicar cosas de "Amigo", ¿se han planteado traer licencias de otra editorial americana? ¿O eso está fuera de lo que es Karras hoy en día?
Por ahora no me he planteado nada de ahí, todavía no. Pero ya te digo que vamos poco a poco. En realidad las obras están llevándome más a mí que yo a ellas. Es como la línea "Divergente" que vamos a sacar. Yo no la busqué, me buscaron a mí y me pareció buena idea.
Tenemos obras de El Torres que queremos traer aquí. No es que vaya a sacarlo todo pero de momento no me he planteado ir a buscar nada más. Que puede ser el siguiente paso puede ser, pero de momento no.

Y dentro de las nuevas publicaciones, ¿hay alguna que te tire más?
Pues no puedo negarlo... pero a mí "Bribones" me gusta desde el primero. Me pasa una cosa curiosa y es que cuando lo leo, me imagino a Juan poniendo las voces. Es tan divertido y es tan El Torres que me gusta mucho.
Ya hace un año desde que empezasteis. Pensando a corto plazo ¿dónde ves a Karras dentro de un año?
Pues entrando en el Banco y diciendo: "Toma lo que me has prestado". La verdad es que me gustaría verla subiendo la cantidad de tomos que editamos. Eso sería que llegamos a más gente. Me gustaría que al menos en cada ciudad tuviéramos una de nuestras librerías colaboradoras. Nosotros en nuestra propia web, tenemos una lista con las librerías que colaboran con nosotros. No vamos a distribuidoras y tratamos de tú a tú con ellas y aunque ahora tengamos pocas son muy fieles. Me gustaría que cualquier persona tuviese cerca una librería colaboradora.
También me gustaría publicar cosas que antes de ir a USA salieran aquí. Eso significaría que nosotros somos los testers y no ellos. Sería decir que apuesto por algo que sé que va a funcionar aquí en España y luego, ya que funcione donde quiera. Aunque ahora no quiero pensar en más.
Nosotros os conocimos en un evento, donde el trato cercano que mostráis con vuestras publicaciones se mostró más todavía.
Agradezco esas palabras. Es una lástima pero es muy complicado ahora con esta situación. No podemos asegurar y prefiero decir que no. Aunque hicimos hace poco un directo con El Torres donde todo el mundo podía preguntar, y eso nos gusta, la cercanía con la gente que nos sigue. Y aunque ahora, por seguridad, yo misma esté cerrando la puerta a esos eventos, vamos a abrir la ventana a estos directos a todas estas cosas que podamos hacer para estar ahí con la gente.
La verdad es que todos estos directos se agradecen, ya que son otra forma de acercarse al guionista, artista o en este caso, a la editorial que te gusta.
Nosotros queremos que algo característico de Karras sea la cercanía. Una editorial parece que solo saque libro pero por eso tenemos aquí a Bea o yo misma. Para cualquier duda estamos aquí y que esa ventana sea lo más grande posible. Todo lo que esté en nuestras manos lo vamos a hacer.

Desde luego es lo que se transmite con cada obra y cada una de las cosas que hacéis. Muchas gracias por prestaros a esta charla y enhorabuena por vuestras publicaciones y trabajo.