Daniel Raya
¿Es el Spiderman de Tobey Maguire más fuerte que el de Andrew Garfield?
No Way Home ha recuperado una vieja pregunta entre los fans de Spider-Man: ¿Cuál de los anteriores Spider-Men, el de Maguire o el de Garfield, es el más fuerte?

Spider-Man: No Way Home ha hecho resurgir una vieja pregunta entre los fans de Spider-Man: ¿Cuál de las versiones anteriores del héroe -Tobey Maguire o Andrew Garfield- es más fuerte? La conclusión de la trilogía de Homecoming del MCU superó las expectativas y ofreció momentos que el público nunca hubiera imaginado presenciar en la gran pantalla unos años antes. El regreso no solo de los villanos de las películas de Sam Raimi y Marc Webb, sino también de los anteriores Spider-Men, dio como resultado una película única que hace honor a las dos décadas de historia cinematográfica del personaje.
Tras meses de especulación, los cinéfilos de todo el mundo pudieron por fin ver interactuar a las tres encarnaciones de acción real de Spider-Man. A través de su trama multiversal, No Way Home encontró la manera de que Tobey Maguire y Andrew Garfield se columpiaran en el MCU junto al Norman Osborn de Willem Dafoe, el Otto Octavius de Alfred Molina y otros. El concepto hizo posible inspiradas interacciones entre los diferentes Peter Parkers e incluso llevó a la pantalla el famoso meme de Spider-Man señalando. Una de las muchas interacciones aplaudidas por el público fue el "enfrentamiento de telarañas" entre Tobey y Andrew poco después de que ambos se reunieran con Ned y MJ. Sin estar seguros de que el otro dijera la verdad, ambos Spider-Men intentaron hacer un veloz desenfreno de telarañas en el que Tobey fue más rápido. Dicho esto, la cuestión de cuál de los dos Spider-Men anteriores es el más fuerte no es tan sencilla.
El Spider-Man de Tobey Maguire siempre se ha caracterizado por un estilo de combate más visceral. Debido también al estilo de dirección de Sam Raimi y a los límites del CGI de la época, las tres primeras películas de Spider-Man solían presentar escenas de combate centradas en intensos intercambios de puñetazos y patadas en lugar de movimientos rápidos y lanzamientos de telarañas. La fuerza de Maguire también se puso de manifiesto en la icónica secuencia del tren en la que el héroe fue capaz de detener un vehículo que iba a 130 km/h con nada más que sus brazos y telarañas. El personaje también consiguió luchar contra Sandman y Venom, quizás dos de los villanos más fuertes de Spider-Man, durante la misma pelea. Esa consistencia en la actuación de Maguire hace más fácil analizar su nivel de poder. Sin embargo, no se puede decir lo mismo de Garfield, ya que sus habilidades cambiaron significativamente de The Amazing Spider-Man a The Amazing Spider-Man 2.

En la primera de las películas de Garfield, Peter Parker no parecía ser tan fuerte y acababa recibiendo algunos golpes importantes. Todos sus enfrentamientos contra el Lagarto se saldaron con numerosas heridas, hasta el punto de que en la batalla final Peter habría fracasado de no ser por la ayuda del padre de Gwen. El personaje también sufrió para recuperarse de un disparo en la pierna y tuvo que contar con la ayuda de los ciudadanos de Nueva York para llegar a la torre de Oscorp. En la segunda, sin embargo, el Spider-Man de Garfield parecía mucho más fuerte que antes. El personaje se enfrentó a Electro en dos ocasiones, seguido de una rápida lucha contra el Duende Verde, y en ningún momento pareció haber sufrido muchos daños.
Teniendo en cuenta todo esto, la consistencia de las habilidades de lucha del Spider-Man de Maguire a lo largo de su serie de películas, sumada a los numerosos ejemplos de la fuerza y la resistencia de su personaje mostrados en la pantalla, son un buen argumento para afirmar que es realmente más fuerte que el Spider-Man de Garfield. El duelo de telarañas en No Way Home también demuestra que, a pesar de ser el héroe más veterano, el Peter de Tobey Maguire sigue teniendo unos reflejos superiores a los de su hermano multiversal. Al destacar las similitudes y las diferencias entre todos los Peter Parkers, Spider-Man: No Way Home no solo celebra las versiones de Tobey Maguire y Andre Garfield del personaje, sino que también eleva el propio viaje de Tom Holland.