Daniel Raya
Jorge Fornés | De la cocina del infierno a la mansión Wayne. ¡parando a tomar un Sándwich!
Con un estilo inconfundible, Jorge es nuestro artista del mes.
Ha dibujado para Marvel (Daredevil, Dr. Extraño, Amazing X-men) , DC (Batman, Heroes in Crisis), Aftershock con su genial Hot Lunch Special y otros muchos títulos como Magnus para Dynamite, Barbarella, etc. Hemos tenido la oportunidad de hablar con este artista con estilo único, que ha conseguido una cosa muy difícil en los tiempos que corren, poner a todo el mundo de acuerdo, y es que su arte no es para menos.

Muy buenas tardes Jorge ¿Te pillamos trabajando?
Sí, ahora llames a la hora que llames estoy liado.
¿Has tenido mucho trabajo durante la cuarentena, o ha sido ahora que te ha venido de golpe?
No, yo he tenido la suerte de estar trabajando en un proyecto a largo plazo que ya teníamos aceptado.Tenía los guiones y no he parado, sí que es verdad que algunos compañeros han parado, como en Marvel que pausaron colecciones por lo menos 2 meses. Pero yo he tenido la suerte de ir haciendo.
En DC no han tenido ese problema por eso, ¿no?
Me parece que no, porque ellos han apostado por cosas que aquí no nos hemos enterado, como el digital first o cosas así que parece que han cambiado el rumbo durante la cuarentena..
Es que aquí el digital no tira mucho...
Aquí no, pero en Estados Unidos sí que tiene tirón, se vende mucho. Al final ten en cuenta que el mercado de la grapa...


¿Va ha desaparecer?
No lo sé, pero al final quien compra la grapa... Tu planteate que si pueden ir sacando números en digital y al final pueden sacar el tomo que realmente es lo que se vende y lo que va a comprar todo el mundo... Porque vosotros, igual que yo, sabéis que si algo os mola os compráis primero la grapa y después el tomo. Somos todos del mismo patrón, yo creo que es el rumbo que está tomando la industria pero quién sabe...
Pero para vosotros ¿Eso qué significa?
Para nosotros sería lo mismo, incluso mejor. No directamente si lo sacan en grapa, pero si al final nos encaminamos a hacer una obra en la que vas ha estar trabajando, como en el mercado europeo un año, para que luego salga el tomo como un gran acontecimiento, como algo en lo que has estado trabajando, sin tener la prisa de entregas mensuales y tal, al final nosotros cobramos por las páginas que envías, que no vamos a dejar de cobrar.
Sí que creo que es difícil para nosotros, los artistas hoy en día, con lo rápido que va todo, estar trabajando un año en algo y no poder colgar nada en redes sociales, eso hace que vayas desapareciendo del mapa. Estás constantemente obligado a poner cosas, yo llevo trabajando en esto 3 o 4 meses y no puedo poner nada.. y piensas,¿ y ahora que cuelgo?.
Pero como autor siempre apostaré en una obra donde se le pueda poner más tiempo, cariño y tranquilidad que no en algo precipitado de cada mes. Que también salen cosas buenas, Watchmen se hizo así, Dark Knight se hizo así, en entregas mensuales.

Hace poco se publicó en España tu Hot Lunch Special, del que eres Co-creador, ¿Eso qué significa? Has tenido libertad total a la hora de diseño de personajes? o ¿También has tenido un peso en la historia y guión?
Ser co-creador significa que Elliot y yo somos los propietarios de la historia. Tiene una parte Aftershock que es lo que acuerdas por contrato, pero principalmente es nuestra. Eso significa que si algún día alguien quiere hacer una serie o una película, tiene que hablar con nosotros. Respecto a la obra, yo tuve libertad absoluta y total para hacer lo que quisiera igual que Elliot. Él me mandaba el guión, yo le decía esto no lo puedo meter en una página, lo miramos, lo hablábamos, incluso hay un capítulo que en vez de tener 20 tiene 21 páginas, el de la comisaría, porque yo quería acabar con esa splash que originariamente no estaba en guión pero que vi necesario para desarrollar la historia, era lo ideal porque el lector necesitaría ver de una forma general como acababa la situación y eso no me lo aportaba una viñeta pequeña, pero sí que tuvimos libertad total. Aftershock supervisaba y nos hacía alguna sugerencia pero teníamos una libertad absoluta.
Y en Marvel empezaste sobre 2014-2016 ¿verdad?
Pues sí. Empecé con los Amazing X-Men, bueno, mi debut fue con Wolverine y los X-Men, luego hice lo de Amazing.Luego estuve un tiempo sin curro. Después hice los 4 números de Dr.Strange de la película, también alguno de Guardianes de la Galaxia con Jeff King, guionista de ese número y productor de Blindspot o Umbrella Academy, después de eso me fui a Dynamite ha hacer Magnus.
Pues en 5 años lo has reventado...
Bueno yo voy haciendo lo que puedo, al final eres tú, la mesa, el lápiz y vas haciendo, luego nunca sabes lo que le va a gustar a la gente...
De eso te quería hablar, ¿Pensabas cuando estabas haciendo Batman, que iba a gustar tanto en América cómo aquí?
No, a mi me gusta el Batman este clásico y...
...¿Por qué a ti, ¿Te escogieron para Batman por ese estilo más 'clásico'?
Es que Tom estuvo insistiendo para meterme en Batman 1 año, porque es muy fan de Mazzucchelli y de Alex Toth, le gusta mucho lo que hago, ese estilo clásico. Estuvo insistiendo para trabajar conmigo en Batman durante mucho tiempo, entonces hice primero un número que es el que ha quedado inédito. Supongo que me probaron a ver como lo hacía. Cuando me dieron ya para hacer el número 60 con Mikel, yo dije que iba ha hacerlo como a mí me gusta verlo, ¿Qué mola?, pues guay, ¿Qué no mola?, pues que voy ha hacer...Porque ya la había cagado al principio en Amazing X-Men cuando intentaba adaptarme a los estilos que estaban de moda y, realmente no eran mi estilo, o el que a mi me gusta.Cometí ese error de principiante, a mí me mola lo de los 80. Cuando hice Batman dije, lo voy ha hacer así, que al final es como le ha gustado a Tom y como me gusta a mí. Lo que no me esperaba es el bombazo ese que hubo. Pero bueno, que si las cosas vienen así pues de p*** madre. Cuando hice Amazing X-men me pusieron a parir en todas partes... Unas veces cazas al oso y otras veces te caza él a ti.


Hay que aprovechar el momento...
Pues sí... Y luego de eso, me puse un poco de moda y la cosa a ido para arriba y aún estamos aquí, ¿Qué pasado mañana estoy pasado de moda y a la gente no le gusta lo que hago? Pues me tendré que reinventar. Es que es así, aquí, en la música y en todos lados,¿Qué habrá algún momento que a la gente deje de gustarle lo que haces? Pues seguramente. Porque a todos nos a pasado con algún grupo de música, por ejemplo. Lo que está claro, que después de haber debutado en el negocio y estar 6 meses sin curro, lo que no voy ha hacer es adaptarme a lo que piensen los demás. Tiraré por donde creo que tengo que tirar. Sí acierto bien y si la cago pues también, pero lo habré hecho a mi manera, es la principal lección que he aprendido.
¿Por qué entraste en el mundo del cómic? ¿Como te dio por dejar todo y empezar con esto?
Porque me gusta. Siempre me ha gustado. Hay cosas que te tiran, vosotros lo sabréis que sois aficionados. Desde siempre me han gustado los cómics y siempre he seguido comprando y leyendo. Si que hay una época que me distancié de la industria pero mira, siempre me ha gustado dibujar, es algo que tenía ahí. Hay épocas en la vida para todo y a mi me llegó tarde. Pero un día dije, pues me gustaría editar un cómic por lo menos a editar mi propio cómic aquí, aunque lo edite "cagarrutus comics". Pero que yo tenga algo que haya dibujado y hecho, así cuando me muera... al menos una mierda quedará! Eso es lo que yo pretendía. Pero luego, la cosa se me ha ido de las manos y mira, aquí estamos. También he sido siempre muy cabezón, y cuando me planteado algo no he pensado ni hecho otra cosa y creo que siempre me ha ayudado, pero es suerte, el momento, etc.., no hay ninguna fórmula.
Te quería hacer ahora una pregunta que nos dejó Jordi Tarragona, nuestro último entrevistado. ¿Cuánto tiempo tardas en hacer una página desde que tienes la idea de cómo va a ser en la cabeza?
Pues es que yo trabajo de otra forma. Primero me leo el guión. 3, 4 o 5 veces si tengo alguna duda y, entonces utilizo una semana o un poco más, dependiendo del tiempo, para hacer todos los layouts del número. No hago el guión de una página y miro como lo hago, sino que cuando hago las tintas finales ya tengo el cómic hecho. Un layout tan acabado que casi es en lápiz, que no da lugar a improvisaciones. Alguna sí se me ha escapado algo pero, cuando yo quiero hacer las páginas finales, el cómic para mi ya esta acabado. Luego intento que sea una página por día, así me puedo montar bien un calendario.
Supongo que cada artista también tendrá su método... ¿Pero qué consejo le darías a alguien que se quiera dedicar a esto?
Que sea persistente, que no se desmoralice. Porque es cierto que en la sociedad en la que vives todo el mundo quiere que te vaya bien, pero todo el mundo quiere que no te vaya mejor que a él. Que se va a tener que escuchar mil cosas y mil consejos pero que sea fiel a lo que el piense. Hay que escuchar a todo el mundo, pero no hacer caso a nadie. Yo he llegado hasta aquí por el camino que me he labrado yo. He escuchado a mucha gente, pero al final el que toma las decisiones soy yo. Es importante, porque si le haces caso a todo el mundo darás mil vueltas y no avanzarás hasta donde podrías haber avanzado.

Y hoy en día, que vivimos en una sociedad donde se le pone etiquetas a todo, ¿crees que estar etiquetado cómo dibujante de Marvel o Dc te puede ayudar ?
Yo siempre he intentado huir de todo eso. Sí que es cierto que hay gente muy corporativista, yo soy muy fan de Marvel y muy fan de Dc de la época de los 80, pero he intentado hacer un trabajo para Aftershock que fuera totalmente reconocible mio y quererlo como mío. Como en Dynamite o ofertas que he tenido de exclusividad para cualquier compañía, que no he querido aceptar, porque la gracia de todo esta en ir cambiando y no aburrirte. Hay gente que está super bien con su exclusiva en Marvel o DC, pero yo nunca he sido un tío así porque total, yo llevo poco en esto, pero no se cuanto voy a estar de más. Lo mismo en 3 años no sabéis nada de mi o puede que esté toda la vida pero, lo que tengo seguro es que no quiero atarme.
¿Y con que artista que no has trabajado te gustaría trabajar?
Pues si es con alguno que no he trabajado sería con Frank Miller.
¿Haciendo Batman?
Lo que sea, con Miller lo que sea... !Mujercitas!! Lo que sea. Es más los personajes que me gustaría tocar, Dr.Strange, Spiderman, me gustaría hacer Question.. Y mira que he tenido suerte en los personajes también. He hecho X-men, era fan de Dr. extraño y también pude hacer algo, Batman que hay ostias para hacerlo.
¿Cómo ves el mercado con los artistas españoles en las series más punteras?
En España siempre hemos tenido tradición de leer cómics, sobretodo en los 80 con Zinco y Forum. Si te das cuenta, la gran generación de artistas que hay ahora, son hijos de esa época y supongo, que ha influido a que muchos de ellos se dediquen ahora a esto. Antes no había Internet y la carrera de gente como Pacheco o como Larroca que han abierto camino, o como Ferry. Ahora con Internet es como más fácil. Sí que es cierto que después hay que cumplir plazos, caer en gracia.. Pero sí que la hornada que hay ahora es muy buena.


Y otra cosa que siempre nos preguntamos,¿Para desconectar un poco...
No desconecto, no lo hago porque tengo mucho tiempo que recuperar, yo hablo con compañeros que llevan 20 años trabajando y están mucho más bregados, pero yo que tengo este regalazo, que llevo 5 años que me estoy dedicando a esto así en plan guay, tengo muchas cosas todavía que quiero hacer, no desconecto porque tengo prisas por hacerlas, me gustaría poder trabajar en 2 series con 2 personajes y guionistas diferentes, me gustaría hacer commissions que me preguntan pero no tengo tiempo para hacerlas, me gustaría hacer algo más de portadas... yo estoy todo el día pensando en lo mismo, que es una tristeza, a lo mejor desde fuera, pero yo todavía no estoy quemado, que a lo mejor hablo contigo dentro de 2 años y te digo... pues dibujar es la mierda, quién me mandaría a mi meterme en esto.. pero de momento no. Tengo el entusiasmo del que acaba de empezar.
Pues no te queremos molestar más ya que estas trabajando..
Esperamos que te lo hayas pasado al menos la mitad de bien que nosotros..
SI si ha estado bien y gracias a vosotros por el interés!
