top of page
  • Foto del escritorDaniel Raya

La Cólera

La ambiciosa propuesta de Santiago García y Javier Olivares con una obra inspirada en la 'Ilíada' y como ha podido repercutir hasta lo que hoy conocemos como Europa.



La historia nos sitúa en el último año de la guerra de Troya, donde nos muestran los conflictos y los hechos narrados en la obra de Homero, un Aquiles, el pies ligeros, conocido en ambos bandos y siendo uno de los principales guerreros de Agamenon. Hector, como comandante de los defensores de la ciudad, o otros personajes como Ulises, un leal aliado reflexivo y calmado, a diferencia de Aquiles, y Patroclo su íntimo amigo, pero esta no es la obra de Homero, esta es una sensacional historia de 2 grandes artistas que con un trabajo con una simbiosis perfecta nos muestran a través de su visión centrándose sobre todo en la figura de Aquiles.


Y es que en esta historia, a diferencia de ha lo que estamos acostumbrados, no hay intervención divina, la suerte y acciones de los personajes no depende de un juego de los dioses, haciendo la historia más humana, cosa que podemos vislumbrar en algunas viñetas con las conversaciones de los guerreros volviendo al campamento después de una batalla o en la misma dualidad de Aquiles, donde nos muestran su versión de gran guerrero en el campo de batalla y la más humana, con su orgullo cuando Agamenon hace que le traigan a Briseida, su relación más sentimental con Patroclo, y las decisiones que toma, que pasan por dejar la guerra y volver a casa, todo esto reflejado en su vida como hombre y su etapa como mujer, (que ya se mostró en la historia de Homero) hasta el momento de ensoñación donde con un genial 'giro', los autores nos han mostrado que lo sucedido en esa guerra han sido las bases de lo que hoy conocemos como Europa. La Cólera trata la realidad del asunto. Lo inútil de las guerras, el desastre que son tanto para quienes la sufren como para quienes nacen de ellas, y parece que hoy en día todavía no hemos aprendido de ello.



En cuanto al apartado gráfico, la obra demuestra el porqué de su éxito, no solo con unas viñetas donde se muestra un nivel de representación sublimes, como en las ya mencionadas páginas de los guerreros volviendo al campamento, que recuerdan a las cerámicas con siluetas negras, o las escenas de pelea de Aquiles, donde desborda el talento de Javier Olivares con unas páginas impactantes donde el color no solo sirve para transmitir vida, sino los sentimientos de los protagonistas en ese momento. También es digno de mención el cambio de estilo en un momento del cómic, que ayuda a salir de una historia para meternos en otra, sin ser un cambio brusco, dejando claro el gran artista que es.


Nos encontramos ante una de las mejores obras de lo que llevamos de año sin duda, con una historia que es mucho más de lo que puede parecer en un primer momento; y con una pareja de artistas que con cada obra demuestran que todavía les queda cuerda para rato, y contentos que estamos por eso.



Edición original

Astiberri Ediciones

Guion

Santiago García

Dibujo

Javier Olivares

Color

Javier Olivares

Formato

Cartoné, 240 Páginas

Precio

28€











bottom of page