Emiliano Coria
Liga de la justicia: Crisis en Nueva Genesis
Actualizado: 12 feb 2022
El pasado diciembre Salvat en su coleccionable Heroes y Villanos nº 25 nos traía uno dedicado a la Liga de la Justicia, en el mismo encontramos los números 183-185, 195-197 y 200 todo material pre-crisis. Al guion tenemos a Gerry Conway y al dibujo a Dick Dillin en el primero y luego George Pérez se encarga de los números restantes, salvo el último que hay dibujantes invitados los cuales son todos una maravilla. Este material con algunos números mas había sido publicado por planeta, hoy en día dicho tomo es muy difícil de conseguir y en caso de encontrarlo su precio es demasiado elevado.

En la primer historia (183-185) vemos como algunos miembros de La liga de la justicia (tierra 1) y la sociedad de la justicia (tierra 2) en el momento en que van a encontrarse para celebrar su reunión anual son transportados a Nueva génesis, aquí son recibidos por Orion y Metron, entre otros. Los habitantes de Nueva Génesis han sido secuestrados y los héroes deben viajar a Apokolips, donde descubriremos que Darkseid ha manipulado a algunos villanos para poder llevar a cabo su plan, ambos grupos deberán unirse a los Nuevos Dioses para detenerlo.

En la segunda historia (195-197) el Ultra-Humanita forma la sociedad secreta con villanos de tierra 1 y tierra 2, idea un plan con el cual si logran enviar a una serie de héroes al limbo una de las dos tierras perderá a todos sus héroes y los villanos tendrán libertad absoluta para llevar a cabo sus crímenes. Por supuesto que él sabe que tierra se quedara sin héroes pero esta información se la oculta a sus aliados.
Y en la última historia (200) nos relatan el primer caso de la Liga de la justicia y como varios años después los miembros originales se ven obligados a volver a este caso y hacer equipo con la nueva formación, para lograr solucionar el conflicto.
Siete grapas muy interesantes, lejos de ser una obra maestra tampoco lo pretende, son historias bastante buenas y en el tomo podemos ver como se planteaban las historias en los años 80, hoy en día para contarnos estos se estarían publicando números al menos durante 2 años para alargar hasta el cansancio algo que se puede narrar en mucho menos tiempo , si bien es cierto que hay cosas que pueden quedar un poco colgadas, y al final el lector quiere saber absolutamente todo lo que pasa, tampoco es algo necesario para disfrutar de una buena lectura.

Me atrevería a decir que este número es uno de esos que compres coleccionables o no todo el mundo debería adquirir, seas lector de superhéroes o no. Es una maravilla y es algo de Dc antiguo que lamentablemente poco se esta editando por acá, así que correr a la tienda antes de que se agote.